Logró la mesa de “Tiempo de análisis”, una vez más, difundir la voz del radioescucha que, hoy más que nunca, se ha declarado en contra de callar sus opiniones. Los comentarios del miércoles seis de agosto pusieron en claro que el ciudadano se está informando y no parará de hacerlo.
Inmediatamente, Juan Carlos León expuso que la sociedad no está acostumbrada a participar, pues para poder hacerlo hay que informarse dentro de una serie de datos que parecen ser complejos para el pueblo y “perfectamente entendibles” para los expertos, investigadores e intelectuales.
Ulises Corona, profesor de Comunicación y que actualmente cumple con asesorías en el Congreso, afirmó que el no participar es un problema de cultura política y de formación cívica. “No estamos acostumbrados a que nos consulten, ni a ejercer la participación ciudadana”; en cambio, la profesora Singer enfatizó que los que no están acostumbrados a no tomar la opinión son los legisladores.
En la mesa de debate de esa noche, Mario Di Costanzo, doctor en economía por el ITAM y Secretario de la Hacienda Pública del Gobierno Legítimo, subrayó que el Congreso actúa de manera irresponsable porque “ni siquiera los mexicanos nos hemos preguntado si el paquete de iniciativa que se está fraguando corrige la problemática de PEMEX. Lo mismo que con la Reforma Fiscal: una irresponsabilidad absoluta”.
El público radioescucha opinó que la consulta energética no iba a cambiar de nada las decisiones del Estado; manifestó su desprecio a las preguntas mal planteadas y expresó que, aunque es un reflejo de la opinión pública, de nada iba a influir en los medios que tratan de convencernos que el Estado siempre actúa con “virtud e inteligencia”.
Álvarez Barrios Jesús Eduardo
1 comentario:
Otra vez felicidades!!! Les agradezco que presente personas inteligentes y preparadas para el tema que exponen. Les recuerdo que nos deben otro programa para tratar de concluir con el de tema de reforma energetica. Muchas gracias por este espacio.
Publicar un comentario